Nuestro grupo de trabajo pudo concluir lo siguiente:
- Las JOYAS DE PLATA han sido desde siempre muy valoradas por las personas, sobre todo mujeres, pues desean resaltar su figura. Estos productos les dan un toque mas elegante y refinado; por ello, han sido muy cotizadas hasta la actualidad en los distintos mercados del mundo.
- A pesar de la crisis económica que esta viviendo Europa, Estados Unidos, y por ende, el resto del mundo, que pueden haber afectado la comercialización de joyas de plata; existe aun gran parte de la población que demanda estos productos. La disminución de compra-venta esta cada vez recuperándose, lo cual es buen augurio para las joyerías y para las personas amantes de las joyas. Asimismo, es alentador para nuestro país, que es un gran productor de joyas de plata.
- Es una gran ventaja el tener un acuerdo comercial con Estados Unidos, el cual es nuestro país objetivo analizado. Un acuerdo comercial siempre nos permite tener aranceles preferenciales o arancel cero al momento de exportar.
- La empresa analizada tiene una gran trayectoria exportando joyas de plata; de acuerdo a la entrevista, podemos decir que hay buenas razones para ingresar al mercado de joyería. La entrevista que nos brindó la gerente de Desings Quality Exports presenta información que debemos tomar en cuenta al momento de exportar joyería.
- Por último, pudimos inferir que los documentos o certificaciones son indispensables para que las joyas de plata peruanas ingresen al mercado estadounidense. Sin embargo, esto depende, también, de la empresa; hay algunas empresas estadounidenses que no piden ciertos certificados. A pesar de ello, debemos tener en cuenta que sin los documentos y certificaciones no podemos exportar joyas, ni ningún producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario