sábado, 8 de junio de 2013

Presentación del grupo

EL presente blog ha sido elaborado por cinco alumnos de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Nosotros pertenecemos al curso de Comercio Internacional y tenemos la finalidad, con este blog, de analizar la exportación de joyería de plata peruana.
Los integrantes del grupo somos:


Giulliana Lozán Chacón
 
Ximena Sulca Monterroso
 
Olenka Purizaca Rodríguez
 
Juan Mendoza Carreon
 
Renzo Patricio Esquén
 
 
 
 

Introducción y presentación de la joyería de plata

El motivo de este blog joyero es analizar la exportación peruana de joyas de plata, para dar un incentivo a los pequeños y medianos empresarios a que exporten estos productos. Se analiza un producto de joyería, un mercado objetivo y una empresa líder peruana que nos brindó información y será de mucha ayuda al momento de conocer el proceso de exportación de joyas de plata. El producto que analizaremos es el perteneciente a la partida "ART DE JOYERIA DE PLATA, INCLUSO REVESTIDA O CHAPADA DE OTRO METAL PRECIOSO (PLAQUE)".

A continuación, se presenta un video sobre la tendencia de joyas peruanas promovido por la Marca Perú.



https://www.youtube.com/watch?v=kLBRPa1dlno


Actualidades: Noticias de exportación de joyería de plata




 
 







 

Ficha técnica de "ART DE JOYERIA DE PLATA, INCLUSO REVESTIDA O CHAPADA DE OTRO METAL PRECIOSO (PLAQUE)".

  • Nombre: "ART DE JOYERIA DE PLATA, INCLUSO REVESTIDA O CHAPADA DE OTRO METAL PRECIOSO (PLAQUE)".


  • Partida arancelaria: 7113110000.
  • Nombre científico del insumo: Platus.
  • Familia: Joyería de plata de ley 925.
  • Procedencia: Lima, Piura, Cajamarca, Junín, Cuzco, Arequipa y Lambayeque.
  • Disponibilidad: Todo el año y en especial en épocas de fiestas.
  • Presentación del producto: Bolsas de plástico ziploc, cajas de cartón, burbopack,sacos de polipropileno, embalaje con cierre.
  • Usos y aplicaciones: uso directo como collares, aretes, pulseras, anillos, brazaletes, pendientes y sortijas.
  • Principales mercados: Estados Unidos, Panamá, Reino Unido.













Ranking de los 10 principales países a los que se ha exportado más el producto (año 2012)


Fuente: Trade Map. Elaboración propia.

Ranking de los 10 principales países a los que se ha exportado más el producto (último semestre del año 2011)



Fuente: Trade Map. Elaboración propia

Principales empresas exportadoras de “ART. DE JOYERIA DE PLATA, INCLUSO REVESTIDA O CHAPADA DE OTRO METAL PRECIOSO (PLAQUE)”


Empresa
%Var
12-11
%Part.
12
-15%
43%
23%
27%
97%
6%
-43%
3%
80%
3%
2309%
3%
12%
3%
141%
2%
--
2%
Otras Empresas (42)
 -- 
4%
Fuente: Siicex

Las principales empresas peruana exportadoras del producto analizado son ARIN S.A, DESINGS QUALITY EXPORTS SAC (Empresa entrevistada por nuestro grupo) y IDEAS APLICADAS S.A.

Estados Unidos: Nuestro mercado meta


El mercado elegido para exportar es Estados Unidos,      debido a las siguientes razones:

  • Estados Unidos es el principal destino al que va dirigido los "ART DE JOYERIA DE PLATA, INCLUSO REVESTIDA O CHAPADA DE OTRO METAL PRECIOSO (PLAQUE)". del Perú; cuenta con una participación en el año 2012 de 72% frente a los demás destinos.  
  • Asimismo, este mercado es atraído por la joyería de plata y es cada vez más un potencial comprador, según los cuadros estadísticos expuestos anteriormente, donde se muestra que, a pesar que en el año 2011 hubo una caída en las cifras, para el año 2012, la exportación de joyas se recuperó y siguió haciendolo a lo largo de los meses del 2012. 
  • Estados Unidos realiza ferias anualmente. Algunas de estas son: California Gift Show,  NY International Jewerly Show, ASD Las Vegas, MJSA Expo New York, entre otras.
JCK Show Las VegasMJSA Expo New YorkASD Las VegasOrlando Gift ShowJA New York - International Jewelry Show


  • El Perú, a pesar de ser el 3ero en exportar joyería, aún no supera la oferta mexicana, por ello se debe impulsar la exportación de este producto principalmente al potencial comprador Estados Unidos.
  • Unas de las ventajas más importantes es el TLC Perú -  Estados Unidos. Desde el año 2004 el Perú viene negociando dicho TLC, luego de haber tenido la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas; posteriormente, en el año 2009 entró en vigencia el acuerdo comercial, el cual ha permitido a nuestro país desarrollarse más económicamente y abrirse sin restricciones a un gran mercado como lo es el estadounidense.






Análisis FODA de Joyería de plata peruana


Documentos requeridos para exportar joyería de plata a Estados Unidos

La persona o empresa que desee exportar joyas de plata a Estados Unidos requiere presentar ciertos documentos para que la joya peruana ingrese al mercado estadounidense. Estos documentos son:
 
  • Certificado de pureza de plata (925 o 950).
  • Certificado de contenido de níquel.
  • Certificación de cumplimiento de norma técnica peruana de joyería.
  • Certificado de origen que se obtiene de los gremios empresariales como ADEX, Cámara de Comercio de Lima y la Sociedad Nacional de Industrias.
  • Certificado de calidad.
  • Entre los documentos generales que necesitan todos los productos tenemos a: factura comercial, packing list y guía aérea en nuestro caso, pues vamos a exportar  vía aérea.

Entrevista con la Coordinadora y Jefe de Comercio Exterior y Compras de la empresa Design Quality Export


Entrevistamos a la gerente de Comercio Exterior y Compras de la empresa Designs Quality Exports, con el fin de que nos proporcionara información que sea útil para las decisiones de exportación de joyería de plata.




Breve resumen de la empresa:


Designs Quality Exports S.A.C tiene como misión: "Somos una organización dedicada al diseño, manufactura y comercialización de joyería fina que proporciona a sus clientes una expresión no comercial que combina la alta capacidad creativa, una tecnología adecuada y la tradición de la calidad Charles Garnier a través del compromiso y esfuerzo inteligente del personal que posibilitan el mejoramiento permanente de nuestros productos y procesos".
Su visión es la siguiente: "Ser la mejor elección para los clientes que buscan realzar si estilo personal".


Entrevista:
 


Hoy nos encontramos con la señorita Gianina Alcarraz, gerente de Comercio Exterior y Compras de la empresa Design Quality Exports, quien nos va hablar un poco de lo que es, cuál es el proceso y el detalle que ellos toman como empresa a la hora de exportar sus productos.
 
 
¿Cuál es la presentación que utiliza su empresa para exportar joyería de plata?
¿Como está? Buenos días, sí mira el tema es un poquito de que nosotros, Design Quality Exports, somos una empresa que se dedica a lo que es el rubro de fabricación y exportación de artículos de joyería. Sin embargo, nosotros somos una empresa típica, meramente una fábrica que reporta a nuestra casa matriz que se encuentra en Estados Unidos.
Propiamente todo lo que tiene que ver con la publicidad, marketing, ventas radica allá. Por eso es que nos denominamos una empresa típica aquí en Perú, porque fabricamos de acuerdo a las indicaciones de pedidos y funciones de nuestra casa matriz. ¿Presentaciones? Pues presentaciones habla acerca de la publicidad y si me estas preguntando bien acerca de la publicidad y eso, esos detalles no los manejamos nosotros, lo maneja nuestra casa matriz. Cuando salen los productos simplemente sale de la manera más sencilla ,porque es allá que le dan todo ese plus adicional.

¿Qué tipo de envase y embalaje utilizan para exportar joyería de plata?
Nosotros realizamos el embalaje compuesto de polipropileno con ziploc o con cierre dependiendo de si la joya o de repente 1 , 2 o 3 cantidades se aseguren de que no se vayan a dañar, que asegure la mayor protección del producto.  Se utilizan cajas de cartón , sacos de polipropileno. Mayormente ese tipo de embalaje se usa cuando empaquetan el producto.

¿Cuáles son sus principales mercados a los que exporta joyería de plata?
Nuestra mercadería sale a los Estados Unidos y de ahí se deriva a diferentes partes del mundo. Otro mercado objetivo es Italia.

¿Cuáles son las certificaciones que debe tener su producto para ingresar a cada uno de sus mercados de exportación?
Te cuento que la joyería entra por la partida, antes se requería certificados de origen, pero no de calidad. Algunas veces, te pueden pedir certificados de ley de la materia prima, ¿Cuánto fue lo que arrojó la materia prima? Pero eso era antes, porque antes se trabajaba con oro, ahora nosotros trabajamos solamente con joyería de plata. Sin embargo, hay algunas empresas que nos piden un certificado de laboratorio que certifique la calidad de la pureza de plata. Nos piden certificado de origen a los mercados potenciales que ya te he indicado pero ya no es necesario por los TLC .

¿Cuáles son los documentos que su empresa necesita para exportar joyería de plata?
Documentos de embarque , llámese packing list, que es el detalle de las mercancías que va a salir, las cantidades de las cajas. Se necesita una guía aérea, una guía de remisión para el transporte, una factura comercial. Se necesita, en algunos casos, unos certificados de laboratorio, pero  para exportar meramente eso. Cuando se llega a Aduana, se genera la DUA, el manifiesto y finalmente sale la carga.

¿Cuál es el medio de pago que suelen utilizar y por qué?
Partiendo del hecho de que nuestra casa matriz participa en toda la operatividad de ventas, de conversación de compras y todo lo demás, el tema de la cobranzas se realizan justamente …la seguridad radica en que ellos verifican la certeza de la calidad de los clientes, por tanto, lo que nosotros recibimos son transferencias bancarias netamente.

¿Su empresa considera necesario el uso de seguro para la mercaría al momento de exportar? ¿Lo utilizan?
No lo utilizamos, sin embargo dependiendo de la cantidad sí seria importante, pero todo tiene que ver de acuerdo con una negociación que se lleve con el cliente. Si el cliente decide que el país es uno que tiene riesgo, se entabla la negociación . Pero en nuestro caso no lo utilizamos; si adquirimos un seguro, estos deben ser internacionales.

¿Cuál es el o los INCOTERMS que utilizan y por qué?
DPT  en algunos casos, dependiendo con la negociación del cliente, ya que ellos dicen que se sienten más cómodos de que nosotros nos encarguemos de todo la gestión. En aduana, sale del aeropuerto inclusive el flete y ya ellos simplemente  se encargan de desaduanarlos.  Eso depende del grado de confianza que podemos tener con el cliente y previamente si lo aprobamos. En otros casos, que es mas común, es el caso FOB ,porque ellos se encargan de los demás gastos, lo que simplemente hacemos es llevarlo a Aduana.

Gracias.


Conclusiones

Nuestro grupo de trabajo pudo concluir lo siguiente:
  • Las JOYAS DE PLATA han sido desde siempre muy valoradas por las personas, sobre todo mujeres, pues desean resaltar su figura. Estos productos les dan un toque mas elegante y refinado; por ello, han sido muy cotizadas hasta la actualidad en los distintos mercados del mundo.
  • A pesar de la crisis económica que esta viviendo Europa, Estados Unidos, y por ende, el resto del mundo, que pueden haber afectado la comercialización de joyas de plata; existe aun gran parte de la población que demanda estos productos. La disminución de compra-venta esta cada vez recuperándose, lo cual es buen augurio para las joyerías y para las personas amantes de las joyas. Asimismo, es alentador para nuestro país, que es un gran productor de joyas de plata.
  • Es una gran ventaja el tener un acuerdo comercial con Estados Unidos, el cual es nuestro país objetivo analizado. Un acuerdo comercial siempre nos permite tener aranceles preferenciales  o arancel cero al momento de exportar.
  • La empresa analizada tiene una gran trayectoria exportando joyas de plata; de acuerdo a la entrevista, podemos decir que hay buenas razones para ingresar al mercado de joyería. La entrevista que nos brindó la gerente de Desings Quality Exports presenta información que debemos tomar en cuenta al momento de exportar joyería.
  • Por último, pudimos inferir que los documentos o certificaciones son indispensables para que las joyas de plata peruanas ingresen al mercado estadounidense. Sin embargo, esto depende, también, de la empresa; hay algunas empresas estadounidenses que no piden ciertos certificados. A pesar de ello, debemos tener en cuenta que sin los documentos y certificaciones no podemos exportar joyas, ni ningún producto.

Fuentes Bibliográficas

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
·         http://bolsasziploc.com/precios/lista-de-precios-bolsas-con-pegamento
 
 
 

http://gestion.pe/economia/adex-produccion-joyas-crecera-15-este-ano-2067890